
En el club de Estambul están llevando su progreso con mucho
cuidado: no tiene una casa en Estambul, vive en las instalaciones deportivas
del club. También tiene muy restringida la vida nocturna, algo muy importante
en un jugador joven y rico. El club le ayuda a madurar tanto en su actitud como
en su desarrollo como jugador.
![]() |
Salih en su etapa en Bucaspor |
Su primera temporada en Fenerbahçe ha sido más que
satisfactoria. Ha jugado 10 partidos de SüperLig con el club, aumentado
protagonismo en la segunda mitad de la temporada. Ha tenido además varias
participaciones en la Copa de Turquía y en la UEFA Europa League, donde además
anotó un gol importante en octavos de final contra Viktoria Plzen en el Şükrü
Saraçoğlu.
Cómo juega
Salih Uçan:
Es un chico alto (1.82m) y muy
delgado. La posición natural de Uçan es la media punta. Es donde más cómodo se
siente y mejor desarrolla su juego. Aunque también puede jugar de medio centro.
Entiende muy bien el fútbol. Sabe lo que necesita el equipo:
si hay que tocar, abrir a banda, buscar la espalda de los defensas… es
inteligente con el balón, una de sus mejores virtudes.
Gran técnica y trato con el balón, capaz de hacer regates en
una baldosa debido a ello y su buen movimiento de piernas, a pesar de su
lentitud, tanto en el inicio de la misma como en el sprint.
Le gusta bajar desde la media punta para ayudar a la salida
de balón. Combinar desde atrás a uno o dos toques y hacer avanzar al equipo.
Tiene bastante resistencia para llegar de un área a otra, a pesar de su físico
algo escuálido, un punto importante a mejorar. Esa misma resistencia le permite
llegar desde atrás para rematar balones. Eso sí, no tiene buen disparo y no se
prodiga en el aspecto goleador.
Es diestro pero no tiene miedo a utilizar la zurda. Tiene
mucha confianza en ambas piernas y en su pase, aunque abuse a veces de pases
largos, otro de los aspectos en los que tiene que mejorar. No solo el abuso de
ellos, sino más la precisión y potencia del pase largo.
Estos dos goles que le metió a Orduspor definen los aspectos
descritos anteriormente: llegada, uso de las dos piernas, calidad y una mente
privilegiada para el fútbol:
Su inteligencia y su visión del juego le permiten robar
balones. Pero por inteligencia más que por físico, disciplina o conceptos
defensivos. A veces pierde la posición cuando el equipo defiende y no se
encuentra cómodo en esas situaciones.
Finalizando, es un jugador con mucha técnica, visión de
juego, movimiento de pies, juego a un toque o dos, resistencia, llegada… Con
varios aspectos a mejorar: el físico, conceptos defensivos, los desplazamientos
en largo de balón y el disparo.
En definitiva, un chico muy joven que tiene todo para ser
uno de los mejores jugadores europeos en los próximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario